A los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo, jamás preguntan sobre lo esencial del mismo. Nunca se les ocurre preguntar: “¿Qué tono tiene su voz? ¿Qué juegos prefiere? ¿Le gusta coleccionar mariposas?” Pero en cambio preguntan: “¿Qué edad tiene? ¿Cuántos hermanos? ¿Cuánto pesa? ¿Cuánto gana su padre?” Solamente con estos detalles creen conocerle”.
El Principito
Me parece muy buena idea que los niños aprendan inglés de la manera más divertida posible. Para ello, y creo que como mejor método, los dibujos animados aportan la diversión y aprendizaje que para su edad necesitan. En este caso, os traigo a Donald.
Siempre que salgo con la cámara intento hacer algunas fotos donde el
Movimiento sea un factor principal: personas andando, yo misma en
movimiento, mi objetivo... Para hacer fotos estáticas no cargo con mi
cámara reflex toda una tarde. Habrá que experimentar, ¿no crees?
Tengo comprobado que cuanto más antiguos son los dibujos, más les gusta a los niños. Me encanta ver cómo se quedan mirando a estas pequeñas maravillas cinematográficas. Aquí un dejo una pequeña selección para que los no tan niños, también disfruten.
No estamos muy acostumbrados a escuchar las canciones en francés, pero hay algunas de ellas que son increibles. Aquí hay un ejemplo de ello. Celine Dion nos trae un nuevo album tan cercano y emotivo, que con él, me ha cautivado cantando en francés.
No es la primera vez que dejo algo de Fernando Tárrega, pero esta vez viene acompañado por la magnífica guitarra de Andrés Segovia. Dos grandes maestros para una obra que tanto toqué y me encanta. Aquí va, Marieta. Va dedicada a Juan José García Delgado, que seguro que le encanta también.
En mi apertura del baúl de los recuerdos a través del Spotify, en este caso, he vuelto a reencontrarme con esta canción que sin ser un gran éxito ni de gran repercusión, tiene un significado que podemos trasladarlo desde la ilusión y el esfuerzo a lo que vivimos en los días que nos acontecen.
"...pero jamás dejaré de soñar
y solo podré conseguir
la fe que queráis conseguir..."
Don't Cry for Me Argentina (No llores por mí Argentina) es la canción más conocida del musical Evita, creado en 1978 por Andrew Lloyd Webber (música) y Tim Rice (letras). El tema representa un emotivo discurso de Evita en el balcón de la Casa Rosada, frente a las masas de descamisados, tras ganar Perón las elecciones presidenciales de 1946 y convertirse ella en la Primera Dama de la Argentina.
La canción ha tenido mucho éxito en diversos países, gozando de gran
popularidad, este musical a su vez fue inspiración para la
película-musical, que lleva el mismo nombre, protagonizada por Madonna (Evita), Jonathan Pryce (Perón) y Antonio Banderas (Ché), dirigida por Alan Parker.
"It won't be easy, you'll think it strange
When I try to explain how I feel
That I still need your love after all that I've done
You won't believe me
All you will see is a girl you once knew
Although she's dressed up to the nines
At sixes and sevens with you
I had to let it happen, I had to change
Couldn't stay all my life down at heel
Looking out of the window, staying out of the sun
So I chose freedom
Running around, trying everything new
But nothing impressed me at all
I never expected it to
[Chorus:]
Don't cry for me Argentina
The truth is I never left you
All through my wild days
My mad existence
I kept my promise
Don't keep your distance
And as for fortune, and as for fame
I never invited them in
Though it seemed to the world they were all I desired
They are illusions
They are not the solutions they promised to be
The answer was here all the time
I love you and hope you love me
Don't cry for me Argentina
[chorus]
Have I said too much?
There's nothing more I can think of to say to you.
But all you have to do is look at me to know
That every word is true"
"...pero jamás dejaré de soñar
y solo podré conseguir
la fe que queráis conseguir..."
"Niña toca ese tango tan bonito con la guitarra"- decía mi madre cada Nochebuena cada vez que nos reuniamos en casa de mis abuelos.
Y la verdad, fue la partitura, quizás la única, que me sabía de memoria y tocaba y tocaba cada día...
Me encantaba y ahora que la he vuelto a reencontrar en mi vida, junto con mis ganas de ir al Puerto a por mi guitarra crecen, creo que voy a escucharla las veces que sea necesaria para dejarme cautivar por los compases que la componen.
Increible lo vivido ayer en la Plaza San Francisco. ¡¡YO ESTUVE!! Y me siento una privilegiada por haber podido estar presente en una bella iniciativa, desde un lugar estupendo y bajo el cálido abrazo de los sevillanos que nos reunimos ayer para vivir este momento.
Poned la pantalla en modo completo y disfrutad.
"El cantante sevillano Hugo Salazar de Operación Triunfo entonó este domingo en la Plaza de San Francisco de Sevilla el villancico Oh Blanca Navidad y otro popular (Ande, ande) acompañado por un coro de niños y por la multitud que se agolpaba formando bullas para ver el espectáculo audiovisual Mapping. Según datos del Centro de Coordinación Operativa del Ayuntamiento, la cita congregó a 13.000 personas a las siete de la tarde.
Cuando llegó la hora, una cámara empezó a grabar desde el cielo el evento
y se esfumó minutos después. Hugo saludó a los presentes al grito de
"¿Cómo está Sevilla?" y una mayoría de voces jóvenes le respondieron
afirmativamente, al estilo del entrañable saludo de los payasos de la
tele.
El colofón del espectáculo, que apenas duró unos minutos, se cerró con chorros de nieve artificial
-realizada con espuma- que salían de las azoteas de la Casa
Consistorial y del antiguo edificio de la Real Audiencia. El gobierno
local organizó este evento con el objetivo se batir el récord del villancico cantado por más gente en la calle
y en castellano. Sin embargo, el gobierno municipal no supo precisar si
presentará el acto a la famosa marca de récords mundiales.
En las redes sociales, la aparición de Hugo pasó más desapercibida que las reacciones al espectáculo audiovisual en sí. Unos elogian hasta lo indecible la iniciativa del alcalde del Mapping y otros la rechazan con la misma intensidad. "Excelente acción la del Ayuntamiento con el mapping!!
Sevilla es preciosa en todas las epocas pero en navidades más aún...",
comentaba Lucía, una joven sevillana. Un aficionado a la Semana Santa
aseguraba que "el mapping de verdad es el de Sevilla no el de
Madrid, el nuestro huele a incienso y se escuchan tambores con compás.
"Enhorabuena a @zoidoalcalde por el mapping que por segundo año
has organizado para Sevilla y los sevillanos. Gracias #asisí", añadía un
tuitero sevillano y militante del Partido Popular.
En el otro extremo, un profesor de Filosofía declaraba sin tapujos su desacuerdo con el mapping y la nevada en Sevilla. Y otros más irónicos decían: "¿Seré el único de Sevilla que no ha ido a ver el mapping?". Diario de Sevilla. 24 de Diciembre de 2012.
Después de un año lleno de estrenos con nuestras nuevas Caídas, el premio a nuestro altar del Corpus de la Ciudad de Sevilla y mil y una anécdotas vividas... Aun así, no era suficiente, teniamos que innovar, ser hermanos, vivir en Hermandad.
Todo empezó con un "Sed amigos", una ilusión, un proyecto entre todos para una gran Hermandad.
Pero, independientemente de todas esas actividades programadas, allá por el mes de Septiembre, cuando sólo deberiamos pensar en el Rosario de nuestra Titular, ya rondaba por nuestras cabezas hacer algo diferente, algo fuera de lo común, pero sobre todo y como he dicho antes, hacer Hermandad.
En estos meses, lo
habré nombrado miles de veces desde el mes de Septiembre, habré sido
una pesada, aburrida y monotemática. Ya no sabía
como nombrarlo, qué hacer, cómo publicitario... Todas las ideas posibles
que rondaban por mi cabeza he intentado cumplirlas, incluso, dejando
atrás cosas mías para realizar este acto.
Pateado
Nervión y lo que no es Nervión, utilizado cada ratito de mis días hasta
llegar a acostarme a las 10 de la noche derrotada. Pero no me ha
importado porque día tras día se ha ido formando una ilusión que ni yo
misma me esperaba. Sólo con ver las ganas de la gente, las ideas y todo
lo que lo ha rodeado, me quedo satisfecha.
Horas y horas de ensayos, de búsqueda de patrocinadores, de charlas, de llamadas, de compras, de intercambios... para llegar a crear el "Belén, Sed Solidarios". Una idea original de un grupo de personas que no sólo son el grupo joven, sino personas del cuerpo de diputados, junta y hermanos nuevos que se han unido por esta causa. Un acto donde la entrada fuera simbólica: un euro y un kilo de comida.
Además, nuestro dibujo lo realizaría Fernando Marmolejo y coloreado por nuestro artífice y creador del Belén, Moisés Mora, que sin tí nada de esto hubiera sido posible, gracias artista, para quedar de esta maravillosa manera.
Un evento que ha recogido a 30 patrocinadores que han donado dinero, juguetes, comida... y montones de cosas que creo que deben ser mencionadas y agradecidas porque sin ellos, el principio de esta ilusión no podría haberse realizado. Desde comida elaborada para nuestro ambigú de La Pitarra, Pamplonica, El Toboso, pasando por las telas para nuestro vestuario de las tintorerías Toledo y Andrade, el pan de todo el ambigú del Horno San Antonio, un carro de juguetes de la Papelería Ruíz, la impresión de todos nuestros tickets y entradas de Dogor Impresores, todo el material del ambigú de Sevilla Catering, el sonido del Belén de Proytem, las fotocopias de la propaganda de los colegios de Papelería Mari y la gran parte económica de otros tantos que desde nuestro agradecimiento, les hemos realizado este pequeño detalle.
Pero esto no queda aquí ni mucho menos, se acercaba el gran día y los nervios afloraban a cada momento: recogida de dinero, compras, regalos, montaje del ambigú... Ay! el ambigú....No habría sido posible sin María José, Juan José y Rubén, gracias a los 3 por vuestro apoyo incondicional, las ideas y aguantarme en las mil y una llamadas que os hacía al día. Recortes de tickets y entradas, la cantidad de 7 A0 para ser concretos llenos de pequeñas entradas (228 por sesión) y tickets para el ambigú, la recogida de la comida elaborada de los hermanos y patrocinadores: carriladas, tortillas, paella...
No me puedo olvidar de la gran labor de recogida de alimentos (400 kg) y juguetes que realizó Rocio en la entrada del Belén. Gracias por la decoración y tu sonrisa perenne.
Y por último, mis pequeños actores, los que nos han hecho emocionarnos hasta llegar a llorar, los causantes de las felicitaciones, las horas de ensayos... no os ha faltado ni el más mínimo detalle.
Habéis hecho felices a muchos niños y eso es lo importante. Niños de San Juan de Dios y Fraternitas que se fueron con una sonrisa en sus caritas, alegres por la actuación, los caramelos, las pulseras y los churros (que lo donó el churrero expresamente para ellos). Sólo por eso, mereció la pena todo el esfuerzo. No puedo parar de pensar en cómo me agarraban el brazo para darnos las gracias por todo. Gracias a vosotrosporque nos enseñáis humanidad.
"Estamos muy orgullosos de nuestra Hermandad, de nuestros Diputados
quienes se hicieron cargo del ambigú en solitario, de nuestro grupo
Joven quienes fueron el corazón del acto y de tantos hermanos como Luis
Hidalgo a los mandos del sonido con un trabajo excepcional, Esther Girón
quien demostró su buen hacer como maquilladora, el ya más que
contrastado José Carlos Caballero, quien lleno de luz cada una de las
escenas o como Jesús Campos, vestidor de la Santísima Virgen y que
estuvo a cargo de todo el vestuario... y como no de tantos y tantos
hermanos que durante tantos y tantos días entregan su vida a su
hermandad sin esperar nada a cambio demostrando el porque, la de La Sed
es la Hermandad con el mayor Patrimonio Humano del mundo." Extraído de la página web de la Hermandad.
Tanto ha sido así, que 400 personas han pasado a vernos, amigos, conocidos, incluso personas que no nos podiamos imaginar que iban a venir...
"Oh holy night!
The stars are brightly shining
It is the night of the dear Savior's birth!
Long lay the world in sin and error pining
Till he appear'd and the soul felt its worth.
A thrill of hope the weary world rejoices
For yonder breaks a new and glorious morn!
Fall on your knees
Oh hear the angel voices
Oh night divine
Oh night when Christ was born
Oh night divine
Oh night divine
Led by the light of Faith serenely beaming
With glowing hearts by His cradle we stand
So led by light of a star sweetly gleaming
Here come the wise men from Orient land
The King of Kings lay thus in lowly manger
In all our trials born to be our friend.
Truly He taught us to love one another
His law is love and His gospel is peace
Chains shall He break for the slave is our brother
And in His name all oppression shall cease
Sweet hymns of joy in grateful chorus raise we,
Let all within us praise His holy name."
Minuit, chrétiens, conocido en español como Oh Santa noche y en inglés como O Holy Night es un cántico navideño compuesto en 1847 con música del compositor Adolphe Adam y letra escrita en 1843 originalmente en lengua francesa por Placide Cappeau.
Compuesta para soprano y piano, este cántico frecuentemente se canta
por un barítono o tenor solo acompañado al órgano durante la segunda
misa navideña celebrada tradicionalmente el 24 de diciembre a
medianoche.
El villancico hace referencia al nacimiento de Jesús
y, desde su composición, ha sido versionado por multitud de cantantes y
bandas musicales, por lo que se ha convertido en un clásico de los
villancicos populares en las Navidades de todo el mundo, en especial de los países de habla inglesa.
Me trae tantos recuerdos este villancico de la época del Orfeón Portuense... que hoy, mañana... en estos días tan ajetreados con montones de cosas que hacen que los días pasen rapidísimo, siempre es bueno pararse y dejar que la música nos invada al menos por unos minutos. Que la disfrutéis.
Algunos dirán que suena a tópico; otros, que es cosa de cristianos y los más espabilados, incluso, la criticarán.
Pero señores, aquí está. Ya llegó la Navidad.
Las calles se iluminan, las familias sacan los belenes: de escayola, de chocolate, de pinipones (como yo tenía), los árboles de navidad se abren y cuelgan bolitas, cada cual más peculiar.
Desde la zambomba,
pasando por las luces o bolas más bonitas y originales, hasta algunos adornos, que brillan por si sólos con su significado.
y desde aquí, con mi árbol puesto y mi belén, os felicito la Navidad.
En estos días tan señalados, donde la Navidad se acerca poco a poco, donde pensamos en esos momentos tan especiales en la mejor compañía, luces, árboles... y ante ese universo que se crea alrededor de ella, le antecede la Inmaculada Concepción.
Ave Verum Corpus una gran obra compuesta por uno de los mejores compositores de la historia, sino el mejor, Mozart.
Esta gran pieza sobre el breve himno eucarístico homónimo que data del siglo XIV y que se atribuye al papa Inocencio V, hace que nos arrodillemos ante ella como una gran aportación a la música.
Hoy he leído el post de una gran bloguera y sobre todo actriz, ella es Ana Milán (@_ANAMILAN_), que manera esporádica ( y perdón si algún día lee el mío) leo su blog, pero cuando lo hago siempre consigue sorprenderme.
Hoy nos deleitaba con las cosas que ella sabe de la vida. Pues bien, yo creo q me voy a arriesgar y decir las cosas que yo se de la vida, o al menos, lo poco que se.
Se qué cuando llueve se me moján siempre los pies porque conduzco fatal y rompo los zapatos siempre por el mismo sitio. Eso me hace recordar que adoro andar descalza y sobre todo, ponerme el calefactor en los pies.
Que el Suchard está muy bueno y que me encanta viajar. Próxima parada?
Se que la batería del iphone dura poco cuando estás enamorada y un montón, sorprendentemente, si estás peleada con el mundo, qué alegría dejarse el móvil perdido en esos momentos. Se que Love Actually y Notting Hill se hacen realidad. Que las pelis como esas existen y no son sueños.
Se qué sí algo lo buscas marcándote objetivos cortitos, a medio y largo plazo, lo consigues, de hecho, si pienso a largo plazo me agobio, por eso, de lo único que pienso a largo plazo es de las cosas que me hacen feliz.
Se qué acabaré la tesis y que podré enseñar lo que valgo a personas dispuestas a aprender o mejor, que tendré algo que contar y enseñar.
He dicho ya que me gusta el suchard?
Se que el café más caliente del mundo es el que me pone mi abuela y que la familia y la gente que te quiere son los que siempre están ahí.
Se qué cuando pasa el tiempo, éste te da la razón y si no te la da, es q no te has dado cuenta de que algo ha cambiado en ese sentido porque tienes otros objetivos diferentes a lo que el tiempo querías que te diera la razón. Y olé!
Tchaikovsky (1840-1893). Fue un compositor ruso del período del Romanticismo. Es autor de algunas de las obras de música clásica más famosas del repertorio actual, El lago de los Cisnes, El Cascanueces...
Si además le unimos la interpretación de la Sinfónica de Londres, espectacular.
Quizás sea uno de los compositores que más me ha impactado y culpable de mi afición por la música clásica. Aquí, entre su gran repertorio, una de las mejores composiciones utilizada e interpretada hasta la saciedad por la multitud.
Tragedia de amor por excelencia, está escrita en forma de obertura-fantasía y estrenada en 1869, es un poema sinfónico de considerable extensión que contiene la famosa melodía conocida como "tema de amor". Chaikovski sugirió que se repitiera esa pieza musical en las escenas del baile, el balcón, la recámara de Julieta y la tumba.
Romeo:
(Tomando la mano de Julieta)
Si con mi mano, por demás indigna
profano este santo relicario,
he aquí la gentil expiación:
Mis labios, como dos ruborosos peregrinos,
están prontos, están prontos
a suavizar con un tierno beso
tan rudo contacto.
Julieta:
El peregrino ha errado la senda
aunque parece devoto.
El palmero sólo ha de besar
manos de santo. Romeo:
Pues oídme serena mientras
mis labios rezan, y los vuestros
me purifican. (La besa) Julieta:
En mis labios queda
la marca de vuestro pecado. Romeo:
¿Del pecado de mis labios?
Ellos se arrepentirán
con otro beso. (Torna a besarla)
— Fragmento de la escena V, acto I,
de Romeo y Julieta.
Poco más hay que decir por mi parte de ella, solo escuchar y sentir.